La siega del arroz es una de las fechas más señaladas en algunos municipios del Bajo Guadalquivir, como La Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Lebrija y, sobre todo, los poblados de las marismas, como Isla Mayor o Alfonso XIII. A principios de septiembre las cosechadoras invaden las tablas de los arrozales y siegan las espigas doradas. Después les siguen los tractores que remueven y mezclan la paja y la tierra anegada en el fangueo. La tierra queda a merced del cangrejo rojo de río, que acompaña al arroz cosechado en uno de los platos típicos de las marismas del Guadalquivir. Ésta es una galería de fotos de la siega de los arrozales y la captura del cangrejo realizada a finales de septiembre de 2012 en los campos de La Puebla del Río, en Sevilla. El set completo puede verse en el correspondiente álbum de mi galería de Flickr.
- 19/09/2015
Proyectos relacionados

Juan Torres: «El 15M debe ir a la gente, no esperar en las plazas a que ésta venga»
Entrevista en vídeo con el catedrático de Economía Aplicada Juan Torres López, incluida en el especial sobre el primer aniversario del 15M de sevillareport.com.

Una incineración a fuego muy lento
Crónica de la odisea de José Prat Teixidó desde su muerte en un hospital francés hasta su incineración, cuatro meses después, en el cementerio de Sevilla.

Tres Barrios: una isla anclada en mitad de Sevilla
Una radiografía social y económica de Tres Barrios, una de las zonas más degradadas de Sevilla a causa del olvido de la administración pública desde finales de los 70.